
MTG
Proceso autogestivo y terapéutico. Análisis de casos. Llamado a la Acción
Servicios de formación y terapéuticos con
enfoque psicosocial

¿Cómo es el proceso terapéutico en Resonancias terapéuticas?
Mi acompañamiento parte de una mirada humanista existencial, lo que significa que reconozco a cada persona como única, valiosa y capaz de tomar decisiones que den sentido a su vida, incluso en medio del dolor. Trabajo desde la fenomenología, es decir, me centro en cómo vives tu experiencia aquí y ahora, sin juicios ni interpretaciones apresuradas, dándote el espacio para nombrar, sentir y resignificar a tu propio ritmo.
Este proceso se entrelaza con una perspectiva de género e interseccionalidad feminista, que visibiliza las violencias estructurales que atraviesan tu historia, tu cuerpo y tus relaciones. Comprendo que no solo se trata de lo que te pasa, sino de cómo influye el sistema en tu experiencia de ser mujer, de tu identidad, origen, edad, orientación, o lugar en el mundo.
En este espacio terapéutico no te pido que seas fuerte, ni que olvides lo vivido. Te acompaño a que puedas habitarte con más libertad, reconocer tu verdad, tomar decisiones desde tu deseo y no desde el miedo. A sanar sin culpas.

Te acompaño, si el amor te está rompiendo porque ya no te sientes segura
A veces el amor se convierte en algo que duele. Te sientes confundida, con miedo, vigilando tus palabras para no provocar un enojo, dudando de ti, de lo que vales, de si mereces algo mejor. Ya no sabes si es amor o una forma invisible de violencia.
Si te estás sintiendo pequeña en tu relación, si ya no te reconoces, si algo en ti pide auxilio en silencio: yo te acompaño.
Desde una mirada cálida, sin juicios y con perspectiva feminista, podemos nombrar lo que duele, entender lo que vives y reconstruir tu fuerza.
Porque amar no debería romperte por dentro.
Y estoy aquí para acompañarte.
¡Únete a nuestra comunidad!
https://wa.me/5215532440417
comprometida con el avance de las niñas, las jóvenes y de cada mujer

Acompañamiento terapéutico frente al acoso sexual laboral y en el ámbito educativo.
En Resonancias Terapéuticas creemos que cada persona tiene derecho a una vida libre de violencia, también en el trabajo y en los espacios educativos. Especialmente cuando se trata de acoso sexual, una de las formas más silenciadas y normalizadas de violencia, que afecta profundamente el bienestar emocional, la salud mental y el desarrollo profesional de quien la vive.
Como psicóloga con experiencia en el acompañamiento a mujeres que enfrentan violencia laboral, he desarrollado una metodología que combina el trabajo autogestivo con espacios de plenaria terapéutica, donde nombrar lo vivido, compartir estrategias y resignificar la experiencia se vuelve posible. Esta propuesta no busca solo reparar los daños, sino también fortalecer la autonomía, reconstruir la confianza y recuperar el proyecto de vida en comunidad.
El enfoque autogestivo permite que cada mujer pueda avanzar a su ritmo, con herramientas que le devuelvan el poder de decisión sobre su proceso. Mientras que las plenarias se convierten en espacios seguros para validar el testimonio propio y el de otras, romper el aislamiento y generar resonancias que sanan.
Si has enfrentado acoso sexual en tu trabajo o escuela, en Resonancias Terapéuticas encontrarás un lugar donde tu experiencia es escuchada sin juicio, con profesionalismo, calidez y un compromiso ético feminista. Aquí, tu historia importa. Y tu reparación también.
Testimonios
Lo que dicen nuestros clientes sobre nosotros

PAIMEF- Estado de Guerrero
Coordinador / Atención a víctimas
”Gracias psicóloga“

Equipo de atención a víctimas de violencia de género
PAIMEF / Estado de Morelos
”Excelente, muy acertado en los temas que se abordaron".